Analista de Operaciones

Institución

Ministerio del Interior / Servicio Nacional de Migraciones /

Convocatoria

Analista de Operaciones

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Honorarios

Postulaciones a esta convocatoria

92 Última a las 02:50:44 del 06-06-2025 ¿Qué documentos necesito para postular? - Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)
Simbología: Tengo el documento requerido No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

    923.673

Condiciones

Se realizará un convenio a honorario a suma alzada para la persona seleccionada por 3 meses, desde la fecha de inicio del convenio, con posibilidad de renovacion hasta el 31 de diciembre del 2025, sujeta a evaluacion realizada por su jefatura directa, con una remuneración bruta mensualizada de $923.673 pesos.

Objetivo del cargo

Responsable de evaluar la condición migratoria y la suficiencia documental respecto de las solicitudes de Residencia presentada por los extranjeros a nivel nacional e internacional, dando cumplimiento a la legislación vigente.
  • Funciones del Cargo

    • Analizar la situación migratoria de los solicitantes de residencia temporal y declarar su admisibilidad conforme a Ley de Migraciones, su Reglamento y demás disposiciones normativas al respecto.
    • Analizar la documentación fundante de las solicitudes de residencia conforme a los requisitos establecidos para el beneficio impetrado.
    • Procesar solicitudes de residencia presentadas ante el Servicio Nacional de Migraciones, conforme a los procedimientos administrativos y normativos vigentes.
    • Oficiar a los interesados y otras instituciones públicas, a fin de recabar antecedentes que permitan el mejor resolver de conformidad a la Ley de Migraciones y su Reglamento.
    • Operar las herramientas informáticas disponibles por el Servicio Nacional de Migraciones para la tramitación de las solicitudes de residencia, especialmente B3000, SIGE y SIMPLE.
    • Administrar la carga de trabajo asignada de tal forma que propenda a la eficiencia y eficacia en sus funciones, todo ello ajustado a los estándares de probidad administrativa.
    • Verificar y aplicar, en caso de ser procedente, las sanciones migratorias conforme a la Ley de Extranjería y su Reglamento.
    • Informar a la Jefatura de la Unidad de las circunstancias o eventualidades que pudiesen afectar el desempeño y gestión de la misma.
    • Prestar apoyo en funciones propias de la Unidad, según instrucciones de la jefatura directa y/o de quién tenga a cargo su supervisión siempre que éstas no impliquen mayor responsabilidad respecto de la continuidad de sus tareas o del correcto funcionamiento del Servicio.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título técnico superior en Administración, Contabilidad, Finanzas, Trabajo Social, Ciencias Jurídicas o carreras afines (en instituciones acreditadas).

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia mínima de 3 años en el Sector Público y/o Privado (Excluyente). Para acreditar experiencia es necesario adjuntar en el anexo de la página de empleos públicos, denominado "Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral", un Certificado de Experiencia y/o Antigüedad Laboral que indique de forma clara y específica las funciones realizadas y fechas en que se llevaron a cabo, el cual debe estar timbrado y firmado con lápiz pasta azul por la jefatura correspondiente en formato PDF. No se revisarán otros tipos de documento, ya sean, cartas ofertas, finiquitos, cotizaciones, entre otros.

Competencias

Competencias técnicas:
  • Manejo de Microsoft Office nivel básico-intermedio (Excluyente)
Competencias específicas:
  • Capacidad de análisis.
  • Iniciativa y autonomía.
  • Toma de decisiones.
  • Calidad y mejora continua.
  • Orientación a resultados.
  • Orientación al Servicio.
  • Probidad.

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio. b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio. d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales. f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

Las etapas del proceso de selección serán: 1. Etapa de Filtro curricular: Atendiendo al perfil del cargo, realizaremos análisis curricular de los/as candidatos que hayan entregado todos los antecedentes y certificaciones exigidas en la convocatoria. El filtro curricular consiste en la clasificación de los/as postulantes de acuerdo a sus antecedentes y a las variables descritas en la publicación, es decir, al cumplimiento de los requisitos mínimos de estudios, conocimientos y experiencia laboral acorde al cargo. 2. Etapa de Prueba Técnica: Esta etapa podría ser llevada a cabo dependiendo del número de postulantes que avancen en la etapa de filtro curricular y las necesidades del área requirente del cargo, para conocer el nivel de manejo de contenidos técnicos vinculados a las funciones y requisitos del cargo. 3. Entrevista/s con Comisión de Evaluación Técnica: Con el objetivo de profundizar y conocer con mayor detalle las experiencias laborales y las competencias técnicas de los/as preseleccionados, serán evaluados por una Comisión, ya sea en una o más entrevistas. Esto puede llevarse a cabo de forma presencial o remota. 4. Entrevista Psicolaboral: Los/as candidatos que continúen en proceso luego de haber avanzado en las etapas señaladas, serán entrevistados/as para conocer el nivel de desarrollo de las competencias definidas para el cargo. Dependiendo del cargo a evaluar, se seleccionará una batería de pruebas psicológicas acorde a las competencias y aspectos psicológicos necesarios de pesquisar. Esto puede llevarse a cabo de forma presencial o remota. 5. Decisión de Selección: en la última etapa del proceso, el comité de selección definirá quién será el/la seleccionado/a. La persona seleccionada para el cargo será aquella que avanzará por todas las etapas y obtuviese la mayor cantidad de puntaje. Se deja presente que las etapas de los procesos son sucesivas y excluyentes

Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada. Mensaje de advertencia Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Fase Fechas Postulación Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl 05/06/2025-19/06/2025 Selección Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 20/06/2025-18/07/2025 Finalización Finalización del Proceso 21/07/2025-31/07/2025 El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 11:00 horas del día 19/06/2025 Correo de Contacto: reclutamientoyseleccion@serviciomigraciones.cl

Condiciones Generales

Cabe señalar que los plazos del proceso de reclutamiento y selección indicados son estimados y pueden tener modificaciones por motivos de fuerza mayor institucional, disponibilidad de agendas, entre otros. Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y adjuntar los documentos solicitados en documentos requeridos para postular. A saber: a) Copia de la cédula de identidad. b) Copia de certificado que acredite nivel educacional, requerido por ley. (En caso de ser extranjero debe estar apostillado y/o debidamente legalizado por el Consulado de Chile en su país de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, según corresponda) c) Copia de certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según lo solicitado. d) Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, según formato Servicio Civil o certificado que indique de forma clara y específicas las funciones realizadas y las fechas en que se realizaron. e) Declaración jurada simple que acredite lo señalado en el artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y artículo 54 de la Ley N°18.575. f) CV en formato libre (Con experiencia laboral mínima actualizada hasta el año 2023). Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", con lo cual se formalizará su postulación y quedarán señalados con un ticket. Si el/la postulante no adjunta estos documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado/a de aplicar a la convocatoria. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. No se recibirán postulaciones u otros antecedentes mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos. Es decir, no se recibirán postulaciones u otros antecedentes mediante correo electrónico, Oficina de Partes, etc. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Se deja constancia de que, en caso de ser requerido por el proceso, el costo de traslado, alojamiento y alimentación para efecto de entrevistas o pruebas en Santiago será responsabilidad de los/as candidatos. Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en la ficha de registro, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. Es responsabilidad del postulante actualizar la información entregada en su currículo de Empleos Públicos, así como sus datos de contacto en Empleos Públicos. Todos los avances del proceso serán notificados vía email. A partir de este proceso de reclutamiento y selección, los/as postulantes que conformen la nómina de elegibles tras finalizar la Etapa de Filtro Curricular, y que no sean contratados/as en esta oportunidad, se podrán considerar para futuras vacantes en cargos de similar naturaleza, constituyendo un “listado de elegibles” que tendrá una vigencia máxima de 12 meses, lo que permitirá contribuir a la eficiencia y buen uso de los recursos públicos en este ámbito. La experiencia se evaluará conforme lo señalado en el currículum registrado, desde la fecha de la obtención del grado académico hasta la fecha de publicación del presente llamado según corresponda y debe ser expresa en años y meses. Dada la entrada en vigencia de la Ley N°21.389 (Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos), si es seleccionada/o, deberá autorizar a la institución para proceder con las retenciones y pagos que correspondan al alimentario en caso de tener obligaciones pendientes. Esta será una condición habilitante para su nombramiento en el cargo. El plazo para presentar todos los antecedentes luego de la aceptación del cargo no podrá exceder los 3 días hábiles. El no cumplimiento de este plazo faculta al Servicio para dejar sin efecto la postulación, atendiendo la relevancia de la reposición del cargo. De igual forma, la fecha de ingreso quedará sujeta a la revisión y validación de todos los antecedentes en original por el Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas. La contratación se encuentra condicionada a la disponibilidad presupuestaria del Servicio, para estos efectos.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario. ¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria


Information :

  • Company : CORFO
  • Position : Analista de Operaciones
  • Location : Santiago de Chile, Región Metropolitana
  • Country : CL

Attention - In the recruitment process, legitimate companies never withdraw fees from candidates. If there are companies that attract interview fees, tests, ticket reservations, etc. it is better to avoid it because there are indications of fraud. If you see something suspicious please contact us: support@jobkos.com

Post Date : 2025-06-09 | Expired Date : 2025-07-09