Coordinador de Unidad de Servicios Internos

Institución

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo / Corporación de Fomento de la Producción /

Convocatoria

Coordinador de Unidad de Servicios Internos

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Administración

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

35 Última a las 03:16:19 del 06-06-2025 ¿Qué documentos necesito para postular? - Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • Otros (Adjuntar documentos solicitados en requisitos específicos)
  • CV Formato Libre (Propio)
Simbología: Tengo el documento requerido No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

    3.137.600

Condiciones

Corfo, comprometida con la inclusión y diversidad, invita a todas las personas, sin distinción, a participar del proceso de selección para proveer el cargo de Coordinador de Unidad de Servicios Internos. Ofrecemos un contrato código del trabajo 6 meses plazo fijo, renovable a indefinido según desempeño, grado 8° del estamento profesional. El desempeño del cargo es en dependencias Corfo en Santiago. Renta bruta sin bonos: $3.137.600 (los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre) Renta bruta con bonos*: $5.209.298 (los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre)
  • El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales.
**El monto indicado es referencial y podría variar.
  • Las rentas brutas con bono no considera el desempeño colectivo
  • Las rentas brutas con bono corresponde al trimestre efectivamente trabajado.
Beneficios a los que podrá acceder: - Seguro complementario de salud (se hará efectivo pasando a contrato indefinido) - Almuerzo gratuito - Horario flexible - Asignaciones - Bono Jardín Infantil - Gimnasio - Servicio Médico

Objetivo del cargo

Diseñar, coordinar e implementar políticas y procedimientos relativos a seguridad, transporte, bodegaje y otros servicios internos, promoviendo la modernización de sistemas, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa de los servicios internos de la Corporación. Garantizar la continuidad operativa de los servicios bajo su gestión, conforme a la normativa vigente y a las definiciones y estándares institucionales.
  • Funciones del Cargo

    Administración de contratos de servicios de apoyo a la operación, que por naturaleza y ámbito de estos, puedan recaer como alcance de responsabilidad de la Gerencia, debiendo liderar los procesos de licitación y en caso de que así se requiriesen. Definir, formalizar y asegurar la vigencia de plan de seguridad de la Institución y que comprende todas las Unidades e instituciones, dependientes de Corfo, teniendo en consideración los protocolos y procedimientos exigidos por la normativa. Supervisar la operación diaria de los servicios de seguridad física, logística, y otros servicios. liderando al personal asignado, coordinando turnos y tareas, realizando inspecciones y evaluaciones periódicas, asegurando un estándar de servicio que proteja a las personas y activos institucionales, proponiendo a su vez sistemas y medidas de seguridad y eficiencia que resulten pertinentes. Asesorar técnicamente al equipo en materias de seguridad, transporte, bodegaje y otros servicios, proporcionando lineamientos y soluciones técnicas especializadas para la adecuada operación del área, resolviendo problemáticas específicas y promoviendo la estandarización de criterios operativos. Gestionar los contratos de servicios relacionados a seguridad, movilización, bodegaje y otros servicios, supervisando su correcta ejecución técnica y administrativa, evaluando el cumplimiento de cláusulas, renovaciones y condiciones contractuales, y velando por la optimización de recursos, dando igualmente cumplimiento a las obligaciones requeridas por las correspondientes autoridades fiscalizadoras según ámbito de acción en seguridad y movilización. Definir y formalizar los requerimientos de servicios externos, liderando los procesos técnicos necesarios para su contratación, asegurando la adecuación de los términos de referencia, y garantizando que las soluciones externas respondan a los desafíos actuales de la unidad. Diseñar y poner en marcha políticas y procedimientos institucionales de seguridad, tanto para las personas como para los bienes inmuebles, incluyendo protocolos preventivos y de emergencia, y asegurando su difusión y correcta implementación en todas las dependencias de Corfo. Proporcionar soporte y orientación a las distintas unidades y áreas de la Corporación, canalizando requerimientos relacionados con los servicios internos, respondiendo consultas operativas y coordinando soluciones efectivas para dar continuidad a las funciones institucionales. Diseñar, implementar y monitorear indicadores de gestión operativa del área, estableciendo mecanismos de medición y control de desempeño para los servicios a su cargo, generando reportes que sustenten la toma de decisiones y proponiendo mejoras continuas. Promover la modernización y automatización de los procesos de la Unidad, identificando oportunidades de mejora tecnológica, liderando la implementación de nuevas plataformas o sistemas digitales, y fomentando una cultura de innovación y eficiencia en la gestión operativa. Dirigir y coordinar los procesos propios de la Unidad, asignando y supervisando el trabajo del equipo, definiendo metas operativas claras, controlando el cumplimiento de plazos y gestionando los recursos asignados, asegurando eficiencia y alineación con los objetivos institucionales. Liderar al equipo de trabajo desde un enfoque técnico, administrativo y de desarrollo humano, fomentando un ambiente colaborativo, fortaleciendo el compromiso y motivación de los funcionarios, e impulsando el desarrollo profesional y el sentido de propósito en las tareas diarias. Gestionar de manera directa siniestros relacionados a los servicios de su responsabilidad, respetando los protocolos correspondientes a cada uno de ellos. Subrogancias y reemplazos, contar con disponibilidad para asumir subrogancias o reemplazos al interior de la Gerencia de Administración y Finanzas si es que ello es requerido

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

  • Contar con título universitario en Ingeniería en Ejecución, Comercial, Industrial, Arquitectura, Constructor Civil, Eléctrica, Mantenimiento Industrial, Administración Pública, Administración de Empresas, Seguridad, Logística o áreas afines.
- Cumplir con la formación requerida para cumplir la función de Jefe de Seguridad según guía asociada a RES. Ex N° 09/2/0180 de fecha 26-09-2018. - Deseable postítulo, diplomado o cursos en Seguridad Privada, Logística o Gestión Pública.

Especialización y/o Capacitación

  • Experiencia en gestión de contratos de servicios externos.
- Experiencia en normativa de seguridad y prevención de riesgos. - Experiencia en modernización de plataformas tecnológicas de gestión. - Aprobar los exámenes de los cursos de capacitación que correspondan según lo exigido por la Autoridad Fiscalizadora en materias de seguridad privada y cumplimiento de Requisitos especiales vinculados a la normativa vinculada a cargo de jefe de seguridad privada, según guía asociada a RES. Ex N° 09/2/0180 de fecha 26-09-2018 (Completado).

Experiencia sector público / sector privado

5 años de experiencia en supervisión de procedimientos de seguridad corporativos, coordinación de personal armado, gestión de contratos de servicios, o similares: Experiencia en el diseño, implementación y supervisión de protocolos de seguridad institucional; coordinación operativa de personal de seguridad interna y externa; evaluación del cumplimiento de contratos de servicios de vigilancia, alarmas, control de accesos y planes de emergencia, incluyendo la articulación con actores públicos o privados en situaciones críticas. 3 años de experiencia Coordinación de movilización y transporte, flota vehicular a cargo y contratos externos: Gestión de servicios de transporte institucional, control de uso de flota, planificación de rutas, mantenimiento de vehículos, y supervisión de proveedores externos. Implica conocimientos en normativa de tránsito, seguros, abastecimiento logístico y control presupuestario asociado. 2 años de experiencia en coordinación de equipos de trabajo.

Competencias

Competencia Definición según nivel Transversales Ética Profesional e integridad Estructura e implementa la visión y misión organizacional sobre la base de valores éticos y morales. Privilegia el interés general sobre el particular, con un desempeño intachable y lealtad a la función pública. Identifica y fortalece estrategias para promover la probidad y transparencia en la ejecución de normas y planes, gestionando con rectitud los recursos institucionales. Facilita el acceso ciudadano a la información institucional. Trabajo Colaborativo Fomenta y promueve activamente la colaboración y el trabajo en equipo, construyendo un ambiente laboral positivo basado en el respeto y la confianza. Facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre distintas áreas, asegurando la integración y sinergia dentro de la organización. Grupo de Cargo Liderazgo Estratégico y Gestión de Equipos Es un referente en la organización en cuanto a liderazgo y gestión de equipos. Promueve buenas prácticas laborales, asegurando la equidad, el desarrollo del talento y el compromiso organizacional. Toma decisiones estratégicas con impacto organizacional, anticipándose a escenarios complejos y gestionando crisis con eficacia. Especificas Manejo de crisis y contingencia Diseña y lidera estrategias organizacionales para la gestión de crisis y contingencias. Anticipa riesgos, implementa planes preventivos y coordina respuestas efectivas que minimizan el impacto en la organización. Gestión de la información Diseña e implementa sistemas de gestión de la información, asegurando su accesibilidad, confiabilidad y utilidad estratégica. Identifica fuentes de datos de alto valor y promueve buenas prácticas en el manejo de información dentro de la organización.

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio. b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio. d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive. e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales. f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
  • Requisitos Específicos

    • Ser chileno(a) o extranjero(a) con visa vigente para éstos últimos.
    • Contar con los siguientes documentos vigentes que deberán adjuntarse en la postulación (Documentos requeridos para postular)
    • Copia de Cédula de Identidad por ambas caras (simple).
    • Certificado de antecedentes para fines especiales (fecha de emisión no debe superar los 60 días corridos).
    • Certificado que acredite haber cumplido en forma efectiva con el servicio militar o ser funcionario en retiro de las Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones o de Gendarmería. En casos calificados, las prefecturas de Carabineros respectivas podrán exceptuar del cumplimiento de este requisito, en especial tratándose de postulantes del sexo femenino.
    • Certificado de antecedentes comerciales, emitido por una entidad que permita verificación electrónica de la emisión del documento.
    • Curriculum, el cual debe contener nombres y apellidos, número cédula de identidad, domicilio, teléfonos particulares y correos electrónicos entre otros

Etapas de Selección

Al terminar el periodo de postulaciones, el Encargado de Proceso de Selección realizará una evaluación curricular para determinar la admisibilidad de las postulaciones realizadas, en relación con el cumplimiento de los requisitos de postulación. Para formalizar la postulación, los(as) interesados(as), deberán realizarlo a través del portal de empleos públicos (www.empleospublicos.cl), para lo cual los postulantes deberán estar registrados en el portal, verificar que sus antecedentes se encuentren actualizados en el mismo e incorporar a través del sistema los documentos señalados en el aviso, todos esto antes de confirmar su postulación. Para todos los efectos, la información publicada en este aviso, se entienden plenamente conocidas por los postulantes. Los criterios de selección podrán ser realizados de manera sucesiva y/o simultánea, debiendo mínimamente realizar las siguientes fases: 1.- Análisis Curricular: Corresponde a la revisión y evaluación de los antecedentes de los postulantes (para ello deben completar y adjuntar toda la información requerida en la plataforma de Empleos Públicos). (*) Cada postulante se hace responsable de adjuntar su CV formato libre debidamente actualizado, con información fidedigna y que permita confirmar lo indicado en sus Cv y respuestas, tanto en la entrevista técnca como en una evantal prueba de conocimientos técnicos. Se debe detallar los cargos ejercidos, funciones realizadas en el cargo, periodos trabajados y detallando además; en el caso que cuente con estudios de especialización; nombre de curso, año de titulación e institución donde fue cursado. (*) Quienes no adjunten este documento actualizado y con la información completa solicitada, o envíen otro diferente, quedaran fuera del proceso. En el caso de no determinarse la presencia de a lo menos un(a) postulante habilitado para continuar con el proceso, la Comisión de Selección deberá declarar como desierto el mismo, esto por el motivo de no contar con a lo menos un postulante habilitados para continuar el proceso de selección. 2.- Entrevistas técnicas: Evaluación que comprenderá entrevistas con una Comisión de Selección o Jefatura del área, la cual verificará el ajuste técnico del postulante a las características definidas en el perfil. De esta fase, se definirán una terna de candidatos(as) admisibles quienes avanzarán hacia una evaluación psicolaboral por competencias. 3.- Evaluación psicolaboral: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. Para ser considera un postulante idóneo, debe obtener como resultado de su evaluación, la clasificación de "Indicado(a)" o "Indicado(a) con observaciones".

Documentos Requeridos para Postular

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • Otros (Adjuntar documentos solicitados en requisitos específicos)
  • CV Formato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada. Mensaje de advertencia Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Fase Fechas Postulación Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl 04/06/2025-17/06/2025 Selección Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 18/06/2025-18/07/2025 Finalización Finalización del Proceso 21/07/2025-25/07/2025 El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 17/06/2025 Correo de Contacto: seleccion@corfo.cl

Condiciones Generales

La recepción de antecedentes es hasta el día 17 de junio de 2025, a las 23:59 hrs. Los demás plazos son estimados y podrán sufrir modificaciones por causas imprevistas. Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en "Documentos Requeridos para postular". Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular. LOS(AS) POSTULANTES QUE NO COMPLETEN EL CURRICULUM DEL PORTAL, QUE NO RESPONDAN LAS PREGUNTAS Y/O QUE NO ADJUNTEN LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA, QUEDARÁN EXCLUIDOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN. Cada postulante se hace responsable de adjuntar su CV actualizado, con información fidedigna y que permita confirmar lo indicado en sus respuestas, detallando cargos ejercidos, funciones realizadas en el cargo, periodos trabajados y detallando además; en el caso que cuente con estudios de especialización (Nombre de curso, año de titulación e institución donde fue cursado). Quienes no adjunten este documento actualizado y con la información completa, o envíen otro diferente, quedaran fuera del proceso. Los documentos señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual quedarán con un ticket. Si el (la) postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. No se permiten postulaciones por otros medios, que no sea mediante el Portal de Empleos Públicos. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. Los candidatos que hayan participado del presente proceso de selección, podrán formar parte de un listado de candidatos/as elegibles, en la eventualidad de que se genere otra vacante dentro de la Corporación, siempre que éstos hayan cumplido con lo establecido en las Políticas de personal vigentes, y en el artículo 13 de la Resolución N°1, del año 2017, de la DNSC. Adicionalmente, la vacante a cubrir con esta lista, deberá tratarse de funciones similares o cargos análogos; que las competencias requeridas para dicha vacante sean idénticas y finalmente que no hayan transcurrido más de 12 meses desde la fecha desde la fecha de emisión del acta de cierre del proceso de selección del concurso que dio origen al listado de elegibles. Para la designación del nuevo cupo, se utilizarán los mismos puntajes/resultados de esta convocatoria en orden decreciente. Una vez seleccionado un candidato para el proceso de selección, se efectuará la respectiva consulta en el registro de deudores de quien resulte seleccionado.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario. ¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria


Information :

  • Company : CORFO
  • Position : Coordinador de Unidad de Servicios Internos
  • Location : Santiago de Chile, Región Metropolitana
  • Country : CL

Attention - In the recruitment process, legitimate companies never withdraw fees from candidates. If there are companies that attract interview fees, tests, ticket reservations, etc. it is better to avoid it because there are indications of fraud. If you see something suspicious please contact us: support@jobkos.com

Post Date : 2025-06-09 | Expired Date : 2025-07-09